SI PREFIERES ATENCION PERSONALIZADA, CONTACTANOS POR WHATSAPP Y TE PREPARAMOS TU COTIZACION Y COMPRA CON ATENCION PERSONAL CEL:+52 56 35738017
Naranja
Los pigmentos y los colores en la pintura
LOS PIGMENTOS
Marisol Morales y Jose Luis Zarate
8/12/20242 min leer


El naranja ha tenido una presencia notable en la pintura al óleo a lo largo de la historia. En la antigüedad, se utilizaban pigmentos minerales como el rejalgar para decorar tumbas y representaciones religiosas, mientras que en la Edad Media se asociaba con el fuego, la tierra y el otoño.
Durante el Renacimiento y el Barroco, el naranja adquirió un mayor protagonismo gracias a nuevos pigmentos que permitieron a artistas como Tiziano y Caravaggio crear obras con naranjas intensos y realistas. También se convirtió en un símbolo religioso, representando la gloria divina y la Virgen María.
En los siglos XIX y XX, la Revolución Industrial trajo consigo nuevos pigmentos sintéticos, como el cromo naranja, que se convirtió en el favorito de muchos artistas. Los pintores impresionistas y postimpresionistas utilizaron el naranja para capturar la luz natural y expresar emociones intensas, mientras que en el arte moderno se asoció con la energía, la creatividad y la ruptura con las tradiciones.
El naranja es ideal para representar la luz natural, crear contrastes llamativos, expresar emociones y transmitir diversos significados simbólicos. Su versatilidad y simbolismo lo convierten en un color esencial en la paleta de cualquier artista.
Pigmentos Naturales:
Óxidos de Hierro: Los pigmentos naranjas más antiguos se derivaban de óxidos de hierro, conocidos como ocre rojo. Estos pigmentos eran utilizados desde la prehistoria y se obtenían a partir de minerales naturales. Su color puede variar desde tonos naranjas suaves hasta rojos más intensos, dependiendo de la pureza y el tratamiento.
Madera y Plantas: En la antigüedad, también se utilizaban tintes naturales derivados de plantas y raíces para obtener colores naranjas. Un ejemplo es el uso del alizarina (obtenido de la raíz de la rubia), que puede producir tonalidades anaranjadas y rojizas.
Pigmentos Artificiales:
Naranja de Cadmio: Desarrollado en el siglo XIX, el naranja de cadmio es un pigmento sintético creado a partir del sulfuro de cadmio. Fue muy valorado por su intensidad y durabilidad.
Naranja de Quinacridona: A finales del siglo XX, el naranja de quinacridona se desarrolló como una alternativa sintética. Ofrece una alta intensidad y estabilidad similar a la del naranja de cadmio pero sin las preocupaciones ambientales y de salud asociadas con el cadmio.
Fotografia
La Maternidad II, Paul Gaughin
El Angel que pinta
Tienda en linea de materiales de arte especializada en estudiantes de arte y Pintores profesionales.
Contamos con atencion en vivo previa cita en Bosques de Guinea 50, Colonia Bosques de Aragon, Estado de Mexico.
Telefono para citas: +52 56 35738017
Correo de contacto
Suscribete a nuestro Newsletter
© 2024. All rights reserved.
Atencion en linea
cel: +52 56 35738017
L a V de 9AM a 7 PM