SI PREFIERES ATENCION PERSONALIZADA, CONTACTANOS POR WHATSAPP Y TE PREPARAMOS TU COTIZACION Y COMPRA CON ATENCION PERSONAL CEL:+52 56 35738017
Ocre Rojo
Historia y uso del Ocre Rojo
LOS PIGMENTOS
Marisol Morales / Jose Luis Zarate
7/5/20242 min leer


Es un pigmento tierra compuesto principalmente por óxido de hierro hidratado, se encuentra entre los colores más antiguos utilizados por la humanidad. Su historia en la pintura se remonta a miles de años atrás, con evidencias de su uso en pinturas rupestres que datan del Paleolítico Superior (alrededor de 35.000 a.C.).
Orígenes y simbolismo:
● Prehistoria: En las pinturas rupestres, el ocre rojo se empleaba para representar figuras humanas, animales, escenas de caza y rituales. Su tonalidad rojiza se asociaba con la sangre, la vida, la fuerza y la energía, convirtiéndolo en un símbolo poderoso para las comunidades primitivas.
● Culturas antiguas: En el Antiguo Egipto, el ocre rojo era utilizado tanto en la pintura como en la cosmética. Se le consideraba un color sagrado, asociado con el dios Ra y con la protección contra el mal. En Grecia y Roma, también se empleaba en la decoración de vasijas, frescos y esculturas.
El ocre rojo en la pintura:
● Edad Media y Renacimiento: Durante la Edad Media, el ocre rojo continuó siendo un pigmento importante en la pintura mural y de caballete. Se utilizaba para crear fondos, drapeados, carnaciones y detalles en obras religiosas y retratos. Artistas como Giotto di Bondone y Cimabue lo emplearon en sus frescos y pinturas bizantinas.
● Barroco y posteriores: En el Barroco, el ocre rojo se utilizó para generar efectos de dramatismo y realismo en obras como las de Caravaggio y Rembrandt. En el siglo XIX, pintores impresionistas como Camille Pissarro lo emplearon para capturar la luz natural y los colores vibrantes de los paisajes.
● Propiedades del ocre rojo:
● Color: El ocre rojo presenta una tonalidad terrosa que varía en intensidad, desde un rojo anaranjado hasta un marrón rojizo.
● Translucidez: Es un pigmento semitranslúcido, lo que permite crear veladuras y efectos de profundidad.
● Poder cubriente: Ofrece un buen poder cubriente, ideal para crear bases y rellenar áreas.
● Trabajabilidad: Es un pigmento dúctil y fácil de mezclar, lo que facilita su aplicación en diversas técnicas pictóricas.
● Secado: Su tiempo de secado es relativamente lento, lo que permite realizar correcciones y modificaciones durante el proceso de pintura.
Usos actuales del ocre rojo:
En la actualidad, el ocre rojo sigue siendo un pigmento valorado por los artistas, tanto profesionales como aficionados. Se utiliza en una amplia gama de técnicas pictóricas, incluyendo:
● Pintura acrílica: El ocre rojo se mezcla fácilmente con acrílicos para crear una variedad de tonos terrosos.
● Acuarela: Se utiliza para crear lavados, veladuras y detalles en acuarelas.
● Óleo: Es un pigmento tradicional en la pintura al óleo, donde se emplea para crear carnaciones, fondos y efectos de textura.
● Técnicas mixtas: El ocre rojo se combina con otros pigmentos y medios en técnicas mixtas para lograr efectos únicos y expresivos.


El Angel que pinta
Tienda en linea de materiales de arte especializada en estudiantes de arte y Pintores profesionales.
Contamos con atencion en vivo previa cita en Bosques de Guinea 50, Colonia Bosques de Aragon, Estado de Mexico.
Telefono para citas: +52 56 35738017
Correo de contacto
Suscribete a nuestro Newsletter
© 2024. All rights reserved.
Atencion en linea
cel: +52 56 35738017
L a V de 9AM a 7 PM